¿Qué es una copia de seguridad?
Una copia de seguridad, también conocida como “backup”, es una duplicación de datos almacenados en un sistema con el fin de proteger esa información en caso de pérdida, fallos de hardware o software, ciberataques, o cualquier otro incidente que comprometa los datos originales.
Realizar copias de seguridad es fundamental para garantizar la continuidad del negocio, especialmente en sistemas que almacenan grandes cantidades de información importante en bases de datos como los programas de inventarios, ventas y finanzas, donde cualquier pérdida de datos puede afectar gravemente la operación de la empresa.
Tipos de copias de seguridad
Existen varios tipos de copias de seguridad, cada uno con sus ventajas dependiendo de la necesidad del negocio:
- Copia completa: Realiza una copia de todos los datos. Es la más segura pero también la que consume más tiempo y recursos.
- Copia incremental: Sólo se copian los datos que han cambiado desde la última copia de seguridad completa o incremental.
- Copia diferencial: Copia los archivos que han sido modificados desde la última copia de seguridad completa, sin importar si ya fueron copiados en una copia incremental previa.
¿Con qué frecuencia se deberían realizar?
La periodicidad con la que se realicen las copias de seguridad depende del tipo de datos que se manejen y la frecuencia de actualización de esa información. Si el volumen de movimientos diarios es grande como en casos de muchas ventas y compras en un negocio de ese tipo, entonces se debe considerar la posibilidad de hacer una copia de seguridad diariamente.
Si las transacciones o movimientos no es de tal magnitud que justifique la copia de seguridad diaria, entonces se puede considerar hacerlo semanalmente o, incluso, mensualmente.
Hay actividades que tienen muchos movimientos en ciertas épocas del año, mientras que en otras no. En tal caso, se puede contar con una combinación de copias de seguridad diarias, semanales y mensuales para maximizar la seguridad de los datos.
Pero en todo caso, es muy importante hacer copias de seguridad.
Gestión de las copias de seguridad
Es recomendable que las copias de seguridad se guarden en un lugar físico o digital diferente al sistema principal. Esto asegura que, en caso de un fallo del servidor o computadora, los datos estén disponibles en otro medio.
De nada sirve tener copias de seguridad si no se pueden restaurar correctamente. Entonces, es aconsejable realizar pruebas periódicas para verificar que los datos respaldados sean restaurables y estén intactos.
En nuestros programas ofrecemos la posibilidad de realizar copias de seguridad de la manera más fácil posible:
- seleccionar la unidad;
- presionar Aceptar
Y esa acción copia los datos del programa a un pequeño archivo en la ubicación seleccionada. Ese archivo debe ser guardado adecuadamente y podrá ser usado en caso de alguna contingencia que implique pérdida de datos o algún error masivo que se haya cometido. El siguiente video muestra cómo se realiza la copia de seguridad en Alvendi PRO, pero puede ser aplicado a casi todo el resto de programas que ofrecemos. Incluso las versiones gratuitas.